Erratum: Stereotipi e discriminazioni razziali nella letteratura brasiliana per l’infanzia: un viaggio tra le illustrazioni
Confluenze. Rivista di Studi Iberoamericani
Some of the most recent articles from open access anthropology journals (beta)
Confluenze. Rivista di Studi Iberoamericani
Confluenze. Rivista di Studi Iberoamericani
Este trabajo se propone abordar el funcionamiento de la justicia militar en Argentina durante el período de la llamada “Organización Nacional” iniciado a mediados del siglo XIX. Revisaremos la influencia y supervivencia de la tradición militar española…
Se presenta un estudio etnohistórico acerca del sistema de asentamiento indígena e híbrido de los “Llanos de Valdivia” durante el siglo XVIII. Mediante la integración de información arqueológica, fuentes históricas y trabajo etnográfico se reconocen la…
Revista Chilena de Antropología
There is no excerpt because this is a protected post.
Antropologia inova seus estudos teóricos e empíricos e denuncia a urgência de uma ordem ecológica. Nessa chamada para artigos, convidamos a pesquisadoras/es que queiram apresentar seus resultados e reflexões sobre experiências de outro mundo possível, já que compartilhamos da narrativa que não há um “Planeta B” e a Pachamama/Mãe terra/Gaia/Planeta Terra é nossa casa. Pesquisas […]
El artículo presenta una revisión del parentesco en los estudios antropológicos sobre poblaciones indígenas en el sector chileno de los Andes, durante el periodo 1954-2020, abarcando desde la profesionalización de la antropología en el país hasta tiemp…
Este artículo explora la experiencia cotidiana del tiempo en el marco de la cautividad. Mediante una serie de fotografías conjuntamente producidas entre los hombres encarcelados en el Complejo Penitenciario de Isla de Pascua -la así llamada cárcel más …
Revista Chilena de Antropología
Este artículo explora la experiencia cotidiana del tiempo en el marco de la cautividad. Mediante una serie de fotografías conjuntamente producidas entre los hombres encarcelados en el Complejo Penitenciario de Isla de Pascua -la así llamada cárcel más …
En este artículo se presentan relatos de ‘visiones’, con experiencias de personas del pasado y de época comparativamente reciente de la cultura pehuenche, que es la segunda parte de un artículo publicado en el número 31 de la Revista Chilena de Antropo…
El artículo presenta una revisión del parentesco en los estudios antropológicos sobre poblaciones indígenas en el sector chileno de los Andes, durante el periodo 1954-2020, abarcando desde la profesionalización de la antropología en el país hasta tiemp…
El artículo aborda las violencias por el color de la piel en las escuelas de enseñanza básica en Chile desde la perspectiva antropológica de las violencias. La metodología fue cualitativa mediante 9 grupos de discusión de actores escolares (apoderados,…
La Alumbrera es un gran conglomerado emplazado en la microrregión de Antofagasta de la Sierra y ocupado a partir de ca. 1100 AP. En este trabajo se discuten datos obtenidos a partir de análisis efectuados sobre muestras artefactuales líticas rescatadas…
A cultura indígena compõe um direito das pessoas com ela identificada. Mudanças ocorrem no decorrer do tempo e a sobrevivência da cultura demanda aprimoramento e manutenção, não significando isso que um indígena deixa de fazer parte do seu povo. Basead…
El artículo describe las violencias que experimentan las niñas, los niños y las/as adolescentes que realizan trabajo infantil doméstico en hogares de terceros en la Ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Se contrastan las experiencias de trabaj…
The celebrations of the 50th anniversary of the Italian immigration in Rio Grande do Sul, in 1925, were an important moment in the memory building of the migration phenomenon. The article aims to analyze the content of the representation madri d’Italia…
La vejez femenina ha sido un proceso vital invisibilizado, equiparado a la vejez masculina. En Chile, este fenómeno se agudiza con la dictadura de Pinochet y la instauración del modelo neoliberal que perdura. Con las protestas de 2019, un grupo de muje…
Este trabajo analiza las intervenciones juvenilistas de Manuel Ugarte en dos crónicas publicadas desde París a comienzos del siglo XX. En ellas se combinan sentidos, tópicos e intervenciones provenientes de credos heterogéneos (cientificista, socialist…
El presente artículo, inicialmente, expondrá el proceso histórico del retroceso lingüístico de la lengua kichwa en el Ecuador, a partir de la época de la Colonia, hasta la actualidad, con el fin de ampliar el panorama del estado actual y funcional de l…
Hallando en Colombia un interesante caso de estudio, el artículo se interroga sobre la participación de América Latina en la Sociedad de las Naciones. A través de un enfoque histórico y mediante la utilización de fuentes diplomáticas, el objetivo del e…
Due to colonization and migratory movements, the Portuguese language can be found all over the globe. In Japan, it is mainly spoken by the Brazilian and other Latin American immigrant communities that have been established there since the early 1990s, …
La oleada atípica de migrantes haitianos varados en la frontera norte de México tratando de cruzar legalmente a Estados Unidos entre 2016 y 2017 generó representaciones fotográficas donde la negritud y la etnicidad (Hall, Fanon) reconfiguraron los regí…
El mito de la Malinche, asociado históricamente en México con el imaginario de la “mujer indígena traidora”, se ha consolidado como un poderoso símbolo en los discursos de las artes visuales, escénicas y literarias, algunos de los cuales se revisarán e…