Call for papers: “Etnografias da Economia” – Vibrant 11(1), 30 de junho de 2014
PRAZO DE ENTREGA DE ARTIGOS ESTENDIDO A 10 DE SETEMBRO DE 2013 Editores: Eugênia Motta (pós-doc FAPERJ/PPGAS), Lucia Müller (PUC-RS), Federico […]
Some of the most recent articles from open access anthropology journals (beta)
PRAZO DE ENTREGA DE ARTIGOS ESTENDIDO A 10 DE SETEMBRO DE 2013 Editores: Eugênia Motta (pós-doc FAPERJ/PPGAS), Lucia Müller (PUC-RS), Federico […]
A VIBRANT receberá até o dia 31 de julho de 2014 contribuições na forma de artigos, resenhas ou trabalhos audiovisuais […]
A VIBRANT receberá até o dia 31 de dezembro de 2013 contribuições na forma de artigos, resenhas ou trabalhos audiovisuais […]
Editoras de organização Adriana FacinaPrograma de Pós-graduação em Antropologia Social, Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro Silvia CapanemaUniversité […]
Se presenta una investigación histórica acerca de la construcción de la identidad de género durante el siglo XIX en el contexto educacional chileno, mediante la creación de una muestra de estudio obtenida de objetos del sitio arqueológico Pique Hospita…
Como parte de un proyecto centrado en políticas públicas vinculadas al acceso al trabajo de migrantes venezolanas/os en Argentina, este artículo propone indagar los modos en que las dificultades de inserción laboral de psicólogas/os en la Ciudad de Bue…
Este artículo aborda la relación entre autoconstrucción y migración en un campamento de Batuco, un pueblo ubicado en la periferia de la Región Metropolitana de Santiago de Chile. Utilizo los conceptos de autoconstrucción y urbanización periférica con e…
As complex migration trajectories become increasingly more common, understanding potential protective factors of symptoms of depression is critical. Therefore, the aim of this paper was to understand how social support and religion may be associated wi…
Este artículo tiene por objetivo estudiar el impacto de la (in)movilidad en los roles y relaciones de género de las mujeres ngäbe. Los desplazamientos temporales de los ngäbe de Panamá a zonas agrícolas de Costa Rica para trabajar en la cosecha del caf…
El presente texto introduce el dossier sobre sujetos migrantes de la Revista Chilena de Antropología. Este número especial tiene como problema central a los desplazamientos e (in)movilidades en América Latina, ante el aumento de las políticas de contro…
Paul Willis ha argumentado que la etnografía es vital en la constitución de una “sensualidad” textual, metodológica y sustantiva, pero es posible solo mediante el despliegue de una imaginación conceptual que no se encuentra únicamente en el trabajo de …
As complex migration trajectories become increasingly more common, understanding potential protective factors of symptoms of depression is critical. Therefore, the aim of this paper was to understand how social support and religion may be associated wi…
Il saggio analizza come la proposta economica di F. Hayek sia fondamentale per il bolsonarismo in Brasile ed esamina aspetti della teoria di Hayek alla luce delle sue affermazioni sulla politica brasiliana negli anni Settanta. Il testo presenta due dei…
Organizados entre 1926 e 1974, os Concursos de Literatura Colonial portuguesa visavam construir uma biblioteca colonial que fosse capaz de servir como propaganda colonial e despertar na juventude o gosto pelas causas coloniais. Neste artigo, analisamos…
Este artículo abordará tres eventos vinculados al “Global 68” en las Antillas francesas, en Argentina y en las Antillas neerlandesas, a través de los objetos que los manifestantes desvían de su uso “natural”, fabrican en talleres o, simplemente, dan vu…
O presente artigo tem como propósito discutir e analisar postagens públicas na rede social Facebook que apontam opiniões xenófobas sobre a cena (i)migrante do poetry slam em Portugal. Tais postagens refletem posturas pós-coloniais de um país historicam…
El artículo ensaya un movimiento entre lectura y especulación para indagar disonancias en el conocimiento de las alienaciones individuales que se articulan con la imaginación de alternativas sociales. Se abordan tres ficciones argentinas recientes: el …
I saperi e le pratiche territoriali delle comunità quilombola e degli altri popoli tradizionali del Brasile si contrappongono alla logica economica del capitalismo globalizzato. Tuttavia, sono sempre più pressanti i tentativi di inglobare queste esperi…
Este trabajo explora la construcción discursiva de los protagonistas masculinos de la miniserie española Antidisturbios creada por Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña y estrenada en Movistar + el 16 de octubre de 2020. Combinando una metodología de carácte…
Las escritoras lesbianas han invertido masivamente en el género de la novela negra durante las últimas décadas. ¿Cómo se explica esta situación? Este artículo ofrece algunas respuestas a partir de tres novelas negras que comparten un tema común (el fem…
El trabajo aporta al estudio de la Acción Psicológica desarrollada por la dictadura argentina a nivel internacional entre 1979 y 1981. Analiza la política de difusión ejecutada desde la Dirección General de Prensa y Difusión de la Cancillería, específi…
A través de la reutilización del marco teórico que brinda la fabulación crítica de Saidiya Hartman, este ensayo analiza la funcionalidad de la ficción para en la primera novela de Gabriela Wiener, Huaco Retrato. Este estudio ensalza el hilo conductor q…
O artigo centra-se na obra Tanta gente, Mariana (1959) com o intuito de analisar as maneiras com que a autora, através das trajetórias das protagonistas, contribui a desenhar uma geografia da subalternidade feminina. Tanto o espaço quanto os seus habit…
Este trabajo se propone examinar el diario íntimo del historiador y diplomático paraguayo Juan E. O’Leary (1879 – 1969). Se enfoca en los cuadernos que redactó en Roma en el año 1937 durante su estancia como ministro plenipotenciario y encargado de neg…
Escritores argentinos contemporáneos, como Gainza, Cabezón Cámara y Aira, abordan el acuciante tema de los antagonismos culturales en sus obras. Utilizan estrategias comunicativas que combinan lenguajes y géneros artísticos para tejer narrativas comple…